print $title?>
El fascismo es un gran invento

Este 18 de julio se cumplen 88 años del sangriento golpe de Estado que sumió a España en casi medio siglo de dictadura. Y, pese a llevar 50 años muerto, Franco huele cada vez más a ambientador de coche. El fascismo no se toma vacaciones: este verano, vuelve a campar a la fresca. Así que estas vacaciones, refresca tus ideas con el número especial de verano de Revista Mongolia.
Han pasado 50 años desde que pakito estiró la pata, pero algunos aún lo tienen de fondo de pantalla ideológico. En esta parodia esperpéntica un grupo de patriotas extraviados viaja por Europa y América buscando la patria eterna, los valores “de antes” y un buen sitio donde ondear la bandera sin que les llamen lo que son.
VOX guía el tour acompañados de los integrantes de MELÓN (Movimiento Español de Leales Obcecados Nacionalistas) quienes prepararán los bocatas de chorizo para el viaje, mientras tanto en Italia los neofascistas comercializan el pack Mussolini con risotto y represión. Trump despliega sus mejores armas, en versión cowboy de opereta, aportando el toque "Bienvenido Mr Marshall".
El PP también está presente en esta comedia veraniega, como cuñado incómodo en la boda, mira desde la mesa del fondo diciendo “Nosotros no somos así… pero qué bien se vivía, ¿eh?” Y así, entre nostalgias mal digeridas y discursos de archivo, esta película demuestra que el fascismo no ha muerto: simplemente ha aprendido a usar Instagram. No te la pierdas, a partir del 10 de julio en todos los cines con la colaboración especial del espíritu de Fraga y el algoritmo de Trump.
REALITY NEWS
El Reality News, la sección de información de Mongolia, analiza los intentos de la Fiscalía de cerrar como sea la primera causa por crímenes de lesa humanidad cometidos por un español en el extranjero -vinculados a los “diamantes de sangre” extraídos ilegalmente en la guerra de Sierra Leona y Liberia-, una actitud que deja a España en las antípodas del referente internacional en que se erigió con el “caso Pinochet” hace un cuarto de siglo. La sección incluye también una entrevista a Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), una nueva entrega del cuento ambientado en un bucólico pueblo de la Cataluña interior escrito por Ramón Fontserè, de Els Joglars, y los Breves, que aportan claves sobre la virulenta situación política que atraviesa el país, con ración extra de picante.
¡APOYA A MONGOLIA!
Suscríbete a Mongolia y ayuda a consolidar este proyecto de periodismo irreverente e insumiso, a partir de solo 45 euros al año, o dona para la causa la cantidad que quieras. ¡Cualquier aportación es bienvenida!