print $title?>
EL PAPANAUTA

Llega el Papanauta, el pontífice definitivo para el fin del mundo.
En una España sacudida por los desastres naturales, los apagones, los Morancos pegando berridos en el AVE y la incompetencia política emerge un nuevo líder espiritual. El primer Papa primate de la historia y posiblemente el más coherente de los últimos siglos. “¡La salvación no viene por la fe, sino a través de tu purificador de aire!” El Papanauta, desde su trono blindado con plomo y memes, prepara su primera y última encíclica: Banánicus Eternus, donde promete revelar la verdad sobre Dios, los extraterrestres, las comisiones del novio de Ayuso y decretar el arroz a la cubana con plátano frito como plato oficial del Vaticano.
Adiós, Maestro del Bao.
Con lágrimas de soja y solemnidad de sushi, la comunidad oriental del Perú se reunió este lunes en el Gran Templo del Wok Sagrado para despedir al célebre escritor Mario Vargas Gyoza, autor de obras como La ciudad y los perros al vapor, Conversación en el sushi bar y Trinchera de arroz. La ceremonia de despedida incluyó un desfile de escolares disfrazados de dim sum, una lectura colectiva de su obra más controvertida, El pez en el miso, y una ofrenda floral en forma de rollito primavera. El gobierno ha declarado tres días de luto y ha suspendido todos los karaokes, en señal de respeto. "Se va un grande de las letras y los noodles". Su última voluntad fue ser cremado y esparcido en el arroz chaufa nacional. Porque si algo entendía Vargas Gyoza, era que en el Perú, la mezcla es más sagrada que la gramática.
Reality News
El Reality News, la sección de información de Mongolia, analiza el arranque de la gestión de Trump & Musk en la Casa Blanca con el foco puesto en las fortunas colosales que están amasando sus protagonistas y en el grupo de antiguos progresistas que ahora desempeñan un papel importante en la ofensiva MAGA. Asimismo, se publica una nueva entrega del folletín satírico escrito por el director de Els Joglars, Ramon Fontserè, ambientado en un bucólico pueblo de la Cataluña profunda, y se aportan claves para interpretar las turbulencias políticas y empresariales alrededor del universo de La Caixa.
¡APOYA A MONGOLIA!
Suscríbete a Mongolia y ayuda a consolidar este proyecto de periodismo irreverente e insumiso, a partir de solo 45 euros al año, o dona para la causa la cantidad que quieras. ¡Cualquier aportación es bienvenida!